Si usted es una persona apta para desempeñarse en la industria automotriz, en diferentes roles como mantenimiento y venta de vehículos y de repuestos a cualquier nivel, es muy probable que durante este año encuentre oportunidades de desarrollo laboral. En Guatemala, el año anterior, los diferentes concesionarios de automóviles comercializaron 19 mil 813 unidades nuevas, creciendo en un 4.67% respecto a 2009 lo cual es una muestra del dinamismo del sector, y de la tendencia a la alta, pese a que este rubro económico ha sido de los más golpeadas por la crisis económica.
Las ofertas
Actualmente, en el país existen ofertas de trabajo para diferentes puestos de la industria automotriz. Para mencionar algunos, requiere de ejecutivos de ventas de automóviles con estudios universitarios y experiencia de ventas, entre otros requisitos. También demanda mecanicos, quienes deben deben de tener al menos un nivel de estudio técnico mecánica automotriz, mecánica industrial o de una carrera similar. Igualmente se busca asesores de servicios para orientar a los clientes según sus necesidades, ofreciendo los servicios y productos que comercializa la empresa en el área de taller. Otras plazas son las de auxiliar de bodega y encargados de compras de repuestos. Incluso se buscan personas para puestos estratégicos como gerente de mercadeo y jefe de servicio al cliente.
Espacios
Entre las principales compañías automotrices guatemaltecas están: Grupo Q quien distribuye marcas tales como Jeep, Mercedes Benz, entre otras. Continental Motors, distribuidora de Volkswagen; Cofiño Sthal, que comercializa la marca Toyota; Excel Automotriz, que pertenece al Grupo Poma y vende la marca Nissan. Otra empresa importante en la comercialización de vehículos en Guatemala es Grupo Los Tres, que distribuye marcas exclusivas como Volvo, Jaguar,Porsche, MINI, ZX Auto y Kawasaki. Todas estas compañías brindan diferentes opciones de empleo, ya que la gama de servicios de ellos es muy amplia, y además de requerir personal para ventas de vehículos, comercialización de repuestos o mecánica automotriz en taller, también genera oportunidades para áreas administrativas, financieras, informáticas y de logística. Otras empresas que ofrecen fuentes de trabajo para el sector son Canella y Grupo Tecun. La primera es una empresa importante en tecnología, vehículos, motocicletas y equipo digital; la segunda, entre otras cosas, se dedica a la distribución de automóviles.
Buenas noticias para el sector
Últimamente se están conociendo buenas noticias para la industria en Guatemala, las cuales indican que para el sector hay un futuro muy prometedor. Para el caso, el Grupo Los Tres, con sede en el país, recientemente dio por finalizado un convenio estratégico con la empresa Gildemeister de Chile, esta empresa es de las principales empresas en el rubro automotriz de Chile. En el convenio ambas empresas acordaron, invertir en dicho sector, buscando un crecimiento en la región del Caribe y Centroamérica. Ricardo Lessmann, presidente & CEO de la empresa sudamericana ha asegurado que ha han observado en el mercado centroamericano y en especial en el de Guatemala, una de las mayores oportunidades de crecimiento en el rubro automotriz.
Por otra parte, hace unos días, el gerente general de Continental Motors, Enrique Keilhauer aseguró que respecto a 2009, el año 2010 reflejó un crecimiento del 60%. Por su parte, el gerente general de Cofiño Sthal, aseguró que en los últimos meses de 2010 se generó un incremento en las ventas. Estas cifras pueden atestiguarse en el dinamismo que a diario se vive en las calles de los diferentes departamentos de Guatemala, que tiene como motor a los distribuidores del sector automotriz y la fuerza laboral que continuamente están empleando, a diario se vea una enorme circulación y dinamismo del sector en el país.
Autor: Tecoloco Guatemala
52e94f3f-b1f5-49fc-947c-48e3558ee370|0|.0|d5fb3df3-1be6-4923-b45e-2864193d359e