Cómo sobresalir en la entrevista para ser jefe de operaciones

December 5, 2019 14:05 by Tecoloco Guatemala

Qué es un jefe de operaciones?

Funciones específicas de un jefe de operaciones

¿Qué áreas maneja el jefe de operaciones?

Qué estudios se requieren para desempeñarse como jefe de operaciones



jefe de operaciones

Al cambiar las dinámicas comerciales, para lograr los estándares y demandas del mercado actual, las empresas deben invertir en profesionales de operaciones y logísticas que garanticen el óptimo funcionamiento de los procesos de envío y recepción de productos, así como procesos que permiten el funcionamiento correcto de la cadena de producción.

 

Normalmente, la posición de jefe de operaciones suele vincularse a actividades logísticas y de producción. Sin embargo, estos perfiles son solicitados en una gran variedad de empresas a lo largo de la nación guatemalteca, como maquilas, imprentas, cadenas y franquicias, navíos, aerolíneas, proyectos de cooperación, etc. Por ello, en este artículo te compartiremos información de gran utilidad para el momento de la entrevista profesional.

 

¿Qué es un jefe de operaciones?

 

De manera general, el jefe de operaciones es la persona que se encarga de planificar, implementar y supervisar los diversos procesos operativos que la empresa lleva a cabo. Esta posición suele ser una de las más altas en la jerarquía organizacional, por lo que los procesos de selección para este tipo de plazas con frecuencia son ser más rigurosos.

 

El jefe de operaciones tiene bajo su cargo a una gran cantidad de personal, de diversas unidades o áreas, además debe rendir cuentas ante el gerente general, comité de jefaturas o junta directiva de la empresa, según sea el caso.

 

Funciones específicas de un jefe de operaciones

 

¿Qué hace el jefe de operaciones, cuáles son sus responsabilidades? Conocer esta información te permitirá identificar elementos de tu perfil y experiencia que te ayuden a posicionarte como un candidato ideal para la plaza. Entre las principales funciones del jefe de operaciones podemos destacar:

 

  • Supervisa el cumplimiento de los procesos previamente definidos por la empresa. Uno de sus principales roles es el de supervisar toda la cadena de procesos que la empresa ha adoptado, para garantizar que dichos procesos se cumplan de manera eficaz y tengan como resultado un producto y/o servicio de alta calidad.

 

 

  • Lidera la implementación de cambios para mejorar procesos. Puesto que debe supervisar el cumplimiento efectivo de los procesos que se realizan a nivel operativo y maquinaria, el jefe de operaciones debe cumplir con la función de evaluar dichos procesos e identificar oportunidades de mejora, para promover y liderar la implementación de cambios que propicien mejores resultados.  

 

  • Delega responsabilidades al personal y supervisa su optimo cumplimiento. Ya decíamos antes que se trata de una posición con alta jerarquía en la empresa. Por ello, el jefe de operaciones tiene la potestad de delegar responsabilidades a todo el personal que está bajo su cargo. Al mismo tiempo, tiene la función de supervisar sistemáticamente el cumplimiento de dichas responsabilidades.

 

  • Define las rutas logísticas para el envío de productos. Este tipo de posiciones laborales suelen estar estrechamente relacionadas con la gerencia logística. Por ello, cuando es el caso, el jefe de operaciones tiene la responsabilidad de definir los procesos logísticos de manera integral, buscando que estos sean de beneficio tanto para la empresa como para sus clientes.
 

¿Qué áreas maneja el jefe de operaciones?

 

Perfil de jefe de operaciones

 

Si estás interesado en aplicar a ofertas laborales en este rubro, es importante que tengas en cuenta cuál es el perfil que las empresas de Guatemala buscan para incorporar un jefe de operaciones a su equipo de trabajo. Así, entre las principales cualidades y habilidades que un jefe de operaciones debe tener, podemos destacar las siguientes.

 

Cualidades:

 

  • Responsabilidad. Este profesional debe ser altamente responsable, con la capacidad de realizar diversos procesos de manera simultánea, garantizando calidad en los resultados de cada uno de ellos.

 

  • Compromiso. Se busca un profesional comprometido, dispuesto a identificar de manera oportuna las diferentes áreas o etapas en las que se puede innovar para obtener mejores resultados.

 

  • Confidencialidad. Debido al alto rango de este tipo de cargos, se busca profesionales en los que se pueda confiar, ya que tendrá acceso a información confidencial de la empresa. Esta cualidad es indispensable para figurar como jefe de operaciones.

 

  • Proactividad. No basta con cumplir un horario de trabajo, en este tipo de plazas la proactividad es altamente demandada por las empresas, pues buscan profesionales propositivos, con excelente actitud y dispuestos a asumir nuevos retos.

 

  • Liderazgo. Ya que se trata de una plaza con bastante personal bajo su cargo, el jefe de operaciones debe saber liderar.

 

  • Capacidad de mediación. Vinculado al punto anterior, para saber manejar posibles conflictos entre el personal, así como con clientes o proveedores, el jefe de operaciones necesita ser hábil al mediar conflictos de diversas índoles.

 

Habilidades y experiencia previa:

 

  • Experiencia previa en cargos similares. A menos que se trate de un ascenso dentro de la empresa, es bastante difícil aspirar a un cargo de este tipo sin poseer experiencia previa. Por ello, es necesario contar con experiencia comprobable en el rubro al momento de iniciar un proceso de selección para postularse como jefe de operaciones.

 

  • Dominio avanzado de programas para gestión de actividades. El conocimiento y dominio avanzado de programas vinculados a la gerencia de procesos son un requisito indispensable para ser candidato a este tipo de posiciones de trabajo. 

 

  • Dominio avanzado de un segundo idioma (inglés). Al tratarse de un trato gerencial, el cual puede implicar el trato directo con clientes o proveedores internacionales, las empresas requieren profesionales que tengan dominio de un segundo idioma, de preferencia inglés, aunque se agrega valor cuando, además del español y el inglés el profesional domina uno o más idiomas adicionales.

 

  • Capacidad de trabajar en equipo. Ya que este profesional debe tener personal bajo su cargo, se requiere contar con alta capacidad de liderazgo y trabajo en equipo, ya lo que busca es una figura de liderazgo, que sepa guiar a los colaboradores para obtener excelentes resultados.

 

Qué estudios se requieren para desempeñarse como jefe de operaciones

 

Normalmente, las empresas que buscan un gerente o jefe de operaciones se inclinan por profesionales graduados de las siguientes carreras o maestrías:

 

  • Ingeniería industrial.

 

  • Ingeniería en logística.

 

  • Maestría o postgrado de especialización en operaciones, logística y áreas afines.

 

 

Como ya destacábamos, el cargo de gerente de operaciones es uno de los más altos dentro de la empresa. Por ello, para sobresalir en la entrevista y obtener el empleo, es necesario que sepas cómo destacar todas tus cualidades y, así, demostrar a la empresa que cuentas con el perfil, formación y experiencia necesaria para el cargo, pero también hazles saber que estás dispuesto a asumir nuevos retos, para innovar y mejorar los resultados de la empresa. Recuerda que en nuestro blog puedes encontrar muchos más artículos dedicados a orientarte para sobresalir en la entrevista y, así, ser el mejor candidato para el puesto.



 

Volver al índice

Tags:
Categories:

¿Te gustó este post?
Comparte este post
Related posts
Artículos destacados