Contenido
¿En qué tipo de proyectos administrativos te gusta trabajar?
¿Qué tipo de documentos ha hecho desde cero utilizando los programas de MS Office?
¿Cuál crees que es la mayor contribución que un asistente administrativo hace a un equipo?
¿Alguna vez ha asistido a más de un superior a la vez?
Parte de este trabajo puede ser repetitivo. ¿Qué te motiva a sobresalir en este papel?
La plaza de asistente administrativo es una plaza muy importante dentro del área administrativa y, en general, de las instituciones laborales. El rol que representa dentro del sistema es muy bien cotizado y muy importante, por ello es una labor que no puede confiarse a cualquier persona o, al menos, a alguien que no se encuentre realmente preparado para asumir esta función y desarrollar cada una de las actividades que demanda.
Es precisamente por esa importancia que los reclutadores desarrollan procesos de selección que pueden ser complicados, pues se necesita contar con los perfiles idóneos y con un personal capacitado para la labor.
En Guatemala, los procesos de selección tienen mucha importancia y se realizan inversiones muy grandes por parte de los ejecutivos, para contar con personas que puedan seleccionar al personal con las mejores capacidades, experiencia y criterios. Parte de ese proceso son las entrevistas de trabajo, pues se basan en profundizar en los conocimientos y habilidades de los aspirantes y, así, determinar quién es el más apto, para ejercer un cargo y cumplir con los objetivos establecidos por parte de los directivos de la empresa y la estrategia determinada para el área.
A continuación, se presentan las preguntas que pueden realizarse en una entrevista de trabajo, para el cargo de asistente administrativo:
¿En qué tipo de proyectos administrativos te gusta trabajar?
Contar los proyectos administrativos en los que te has desempeñado resultará de mucho interés para los reclutadores, ya que intentarán ahondar en tu experiencia con proyectos de este tipo y tus gustos a partir de ello. Por otro lado, es recomendable que seas honesto al momento de reflexionar y emitir una opinión sobre los proyectos que has ejecutado.
En este caso, tu respuesta puede ir enfocada en hablar sobre un proyecto en el que hayas participado, cuánto fue el tiempo que duró, el objetivo que se tenía, los procedimientos que se realizaron y cómo se evaluó o cuáles fueron los indicadores de éxito o fracaso.
¿Qué tipo de documentos ha hecho desde cero utilizando los programas de MS Office?
Esta pregunta se centra en conocer cuáles han sido los resultados de tus trabajos anteriores y cómo los has llevado a cabo, además de confirmar cuáles son los programas que has utilizado y las habilidades que posees con cada uno de ellos. De esta forma, es necesario que tengas claridad sobre los documentos y los tipos de documentos que has realizado y puedas defenderlos cuando sea el momento.
Un consejo muy recomendable es hacer, previo a la entrevista, un listado de los reportes o informes que has desarrollado y los programas utilizados, por ejemplo:
“He desarrollado reportes en programas como Word, presentaciones ejecutivas en PowerPoint y he presentado tablas comparativas en Excel”. Has hincapié en el nivel de conocimiento y manejo que posees de cada uno de dichos programas.
¿Cuál crees que es la mayor contribución que un asistente administrativo hace a un equipo?
Su conocimiento y sus habilidades para solventar los problemas que, a veces, no se logran solventar como equipo. Es importante que sepas identificar todas esas características positivas y que pueden destacar en este momento de la entrevista.
Por ejemplo, tu respuesta puede ser la siguiente: “la parte administrativa implica, en gran medida, un trabajo de organización muy importante, por ello, puedo aportar debido a mi conocimiento en el tema, es decir, en cuanto a la organización y ejecución de estrategias. Esto puede ser muy útil, ya que tengo el conocimiento suficiente, como para afrontar las problemáticas que puedan surgir en el día a día”.
¿Alguna vez ha asistido a más de un superior a la vez? ¿Cómo manejaste y priorizaste las tareas que te asignaron?
Trabajar para cargos específicos es muy importante para un asistente administrativo. Esto es importante, ya que un asistente puede ser de un área o sección o de una persona o cargo en específico. Por ello, es probable que te consulten sobre tu experiencia asistiendo a más de un superior, ya que esto determina cómo has desempeñado tu experiencia laboral a lo largo de los años. Por otro lado, es necesario que aclares puntos importantes sobre este cuestionamiento.
En tu respuesta puedes priorizar esas experiencias y vivencias para poder mostrarte seguro y confiando al momento de responder. Es importante que sepas explicar a profundidad cada una de las tareas que debiste realizar y cómo cada una de ellas benefició a la persona o al área para la que te desempeñabas. Es necesario, además, que hagas hincapié en mostrar una buena actitud ante las tareas que realizaste y las que ejecutarías si fueras seleccionado para la plaza. Siempre debes mostrarte positivo y con muchos ánimos para enfrentar nuevos retos y con toda la disposición de ejecutar cada una de las tareas que la plaza demanda.
Parte de este trabajo puede ser repetitivo. ¿Qué te motiva a sobresalir en este papel?
La labor administrativa, en ocasiones, puede ser algo que caiga en la rutina o en la monotonía. Por ende, es posible que el interés baje y que la forma en ejecutar una labor o en desarrollar las actividades pueda verse afectada. Los reclutadores deben garantizar que la persona a contratar es alguien que esté animado y motivado a desempeñar el trabajo que se espera de él o ella y será necesario profundizar cada uno de los aspectos personales y laborales en los que se desarrolla.
Ante esta consulta, debes ser preciso en tu respuesta y expresar cuáles son todos aquellos motivos que te motivan ir más lejos en este sector. La motivación puede perderse con el pasar del tiempo, pero las metas y objetivos deben mantenerte siempre expectante y motivado ante estas circunstancias.
Ante cualquier entrevista de trabajo tienes que tomar en cuenta muchos aspectos generales, que contribuirán a que tengas mejores resultados. Por ejemplo, debes poner atención a tu vocbulario, tus posturas, la forma en que tratas o te diriges hacia la persona que está al mando de la entrevista, llevar una vestimenta adecuada y saber expresarte educadamente.
Dejar una buena impresión durante la entrevista de trabajo es muy importante, ya que es un filtro fundamental para poder obtener la plaza a la que has aplicado. Recuerda mostrarte seguro en cada una de tus respuestas y saber dirigirte hacia los reclutadores. La competencia laboral en Guatemala es muy grande y tendrás que esforzarte para sobresalir ante los demás aspirantes.
Volver al índice
a048fbbd-6ef5-4f18-aa85-d75e7e6cce09|0|.0|d5fb3df3-1be6-4923-b45e-2864193d359e