Preguntas de entrevista para piloto

June 29, 2020 09:35 by Tecoloco Guatemala

 

Contenido

 

¿Alguna vez has estado en un accidente de tránsito?

¿Cuál consideras, en tu opinión, que es la cualidad más importante para un piloto?

Describe un momento en el que cometiste un error en tu trabajo y cómo lo resolviste

Describa una semana de trabajo normal para un piloto

¿Cuál es tu mayor fortaleza y debilidad?

 

 

piloto

 

¿Estás interesado en aplicar para ser piloto o chofer? A continuación, te compartimos una serie de preguntas con las que podrías encontrarte en una entrevista de trabajo para dicho cargo, para el cual es importante apostar a la movilidad segura y responsable, así como a la seguridad vial.

 

Recuerda que esta es una profesión muy importante para las poblaciones y empresas, pues el traslado de un lugar a otro, de personas o de mercancía, es una necesidad.

 

No olvides que una entrevista de trabajo es el lugar para posicionarte como la mejor opción de todos los candidatos. Por ende, en tus respuestas debes mostrar todas tus habilidades personales y profesionales con la mayor confianza.

 

A continuación, conocerás las preguntas más comunes para este puesto y obtendrás diferentes consejos para responderlas.

 

¿Alguna vez has estado en un accidente de tránsito?

 

Esta es una pregunta que, sin duda, estará en el cuestionario de la entrevista de trabajo. ¿Por qué?, pues porque es importante conocer sobre tu prudencia al momento de manejar, así como de tu reacción ante dichas circunstancias.

 

Para responder, te recomendamos que seas honesto. Si has experimentado un accidente de tránsito, debes ser claro al explicar tu experiencia. No titubees y evita mostrarte muy arrepentido o desligarte de toda responsabilidad.

 

Destalla cuáles fueron las circunstancias del accidente. Si fuiste el causante, asume tu responsabilidad y muestra seguridad y certeza de que has aprendido la lección. Si no es el caso, debes enfocarte en explicar cuál fue tu reacción al momento de lidiar con la persona responsable del accidente y los procedimientos que seguiste.

 

Esto demostrará que eres un piloto responsable, que asume sus responsabilidades y, además, es capaz de actuar prudentemente en situaciones de crisis.

 

¿Cuál consideras, en tu opinión, que es la cualidad más importante para un piloto?


Para este trabajo, debes tomar en cuenta una serie de cualidades que debes tener o aprender y, sobre todo, poner en práctica. A continuación, te compartimos algunas de ellas:

 

Confianza: es necesario que tengas suficiente confianza en ti mismo y en tus habilidades para conducir. A partir de esta característica, se crea la seguridad en el manejo de las situaciones que se presenten mientras realizas tu trabajo.

 

Respeto a las leyes:esta es una de las cualidades más importantes que debes tener en cuenta y practicar en este trabajo, pues te dedicarás a circular por las calles adonde habrá más conductores y también peatones. Es trascendental que sepas a cabalidad cuáles son los parámetros legales con los que cuentas y debes demostrar tu interés por cumplirlos.

 

Concentración: el trabajo de piloto o chofer debe estar acompañado de una buena concentración, pues nunca puedes tener certeza de qué pasará o no durante tu trayecto. En ese sentido, debes mantener la concentración en el recorrido para ser capaz de reaccionar adecuadamente ante cualquier circunstancia.

 

Habilidades: debes ser una persona consciente de sus habilidades al momento de manejar; el hecho de que te consideres un buen piloto y tengas la suficiente confianza no garantiza que cuentes con todas las habilidades necesarias para cualquier tipo de circunstancia que se te presente. Es por ello que debes ser consciente de tus habilidades y debilidades, para tener mejor control de ti mismo.

 

Paciencia: las calles están llenas de circunstancias que, muchas veces, ponen a prueba tu paciencia. Al ser un conductor profesional, debes aprender a ser cauteloso y a controlar tus impulsos; esto, con el objetivo de evitar inconvenientes que afecten tu labor.

 

Responsabilidad: esta cualidad encierra dos aspectos para el caso de este trabajo; primero, debes ser responsable con el cuidado del vehículo, pues es tu herramienta de trabajo. Segundo, también debes ser responsable con la vida de quienes te acompañen en tus labores, así como con la vida de cada conductor o transeúnte que te encuentres en tu camino.

 

Amabilidad: es importante que practiques la amabilidad, tanto como con otros conductores, como con las personas con quienes labores. A pesar de que este puede ser un trabajo estresante, en la medida de que el tráfico puede llegar a ser muy complicado, las relaciones interpersonales deben mantenerse lo más amenas posible.

 

Ética: finalmente, la ética es un aspecto que debes practicar en todo trabajo. Debes practicar esta cualidad durante tus jornadas laborales, pero también fuera de tu lugar de trabajo. Es importante que demuestres que eres una persona ética en todos los aspectos de tu vida y no sólo por interés de imagen en tu lugar de trabajo.

 

Describe un momento en el que cometiste un error en tu trabajo y cómo lo resolviste


Tu capacidad de aceptar tus errores y, sobre todo, de resolver las problemáticas a las que te enfrentas es de interés para quien te entreviste. Sé lo más sincero posible en tu respuesta y enfatiza en los detalles sobre cómo resolviste el problema.

 

Si nunca has cometido un error en tus trabajos anteriores, demuestra humildad y enfócate en demostrar que, en caso de que hubieras cometido alguno, siempre has tenido la disposición de aceptarlo responsablemente y proceder a su solución inmediata.

 

Describa una semana de trabajo normal para un piloto


Conocer el nivel de compromiso de un piloto o chofer es importante para quienes están interesados en contratarte. Aquí tendrás la oportunidad de demostrar responsabilidad y entrega con el trabajo, pues deberás hacer énfasis en tu rutina y la importancia que tiene cada elemento en ella para ti, en concordancia con las exigencias laborales.

 

Deberás detallar tu rutina, haciendo énfasis en aspectos importantes como mantener una buena organización del tiempo, la disciplina al momento de cumplir con las rutinas diarias y semanales y el autocuido que ejerces a tu cuerpo y mente para poder dar lo mejor de ti en tu trabajo.

 

¿Cuál es tu mayor fortaleza y debilidad?


La respuesta a esta pregunta debe ser lo más clara posible, sin titubeos y con mucha humildad. No trates de exaltar tus fortalezas, ni de minimizar tus debilidades. Aceptar ambos aspectos, como parte de ti hablará de tu capacidad de autocrítica y compromiso por mejorar.

 

Estas son algunas de las preguntas a las que podrías enfrentarte en una entrevista de trabajo. Recuerda que lo más importante es mostrar confianza, pues en esta plaza tendrás a tu responsabilidad la vida de muchas personas cuando las trasladas de un lugar a otro o de mercancía.

 

Esperamos que estas sugerencias ante las posibles preguntas te ayuden en tu entrevista de trabajo y que, sobre todo, te preparen para ejercer de la mejor manera esta labor tan importante.

 

Volver al índice

Tags:
Categories: Preguntas de entrevista

¿Te gustó este post?
Comparte este post
Related posts
Artículos destacados