Noticias de empleo-trabajo, tips profesionales, consejos laborales,
cómo buscar trabajo, donde encontrar empleo, temas de interés laboral, entre otros.
Contenido
¿Intereses de emplearse en el sector informática?
¿Qué tipo de currículum es acorde al sector informática?
¿Cómo elaborar un currículum vitae para el sector informática?
No es nada desconocido que las nuevas tecnologías de la información y los procesos de un nuevo mundo globalizado interconectado por la red de internet han cambiado radicalmente las prácticas humanas y los modos de relacionarse entre sí. El área laboral ha sido uno de los ámbitos sociales más beneficiado con la aparición de las ciencias informáticas, pues con las modalidades y convenciones actuales guiadas por el uso de internet se crearon más fuentes de empleo y grandes oportunidades profesionales que requieren nuevos y exigentes aprendizajes.
Todo ello hace que las dinámicas estructurales de las empresas cambien, haciendo más novedosas...
[More]
6bbb613b-87a8-48ba-b966-7cc42ef5ede8|0|.0|d5fb3df3-1be6-4923-b45e-2864193d359e
Contenido
¿Qué es el currículum vitae?
Intereses para emplearse en el sector finanzas, contabilidad y auditoría
¿Qué tipo de currículum es más acorde al sector finanzas y contabilidad?
¿Cómo elaborar el currículum vitae enfocado al sector financiero, contable y de auditoría?
Desde hace muchos años tanto en Guatemala como en el resto de países del mundo se han establecido para el ámbito laboral una serie de procesos formales que deben ser realizados a la hora de conseguir un trabajo.
De tal manera, se ha estimado que, para la búsqueda de un empleo, el mundo profesional y las empresas que lo conforman exigen la presentación de un documento que constante quién es el solicitante y cuáles son los conocimientos que posee. Si ya te has visto en la situación de buscar un trabajo sabes perfectamente entonces que a este docu...
[More]
0435c695-7577-4936-a6ff-ab56a7dd7968|1|5.0|d5fb3df3-1be6-4923-b45e-2864193d359e
Contenido
¿Intereses de emplearse en puestos varios?
¿Qué modelo de currículum es el ideal para puestos varios?
¿Cómo elaborar un currículum para un puesto varios?
El mercado laboral guatemalteco es extenso gracias a los diversos sectores profesionales que lo conforman. Existe variedad de cargos laborales a los que una persona puede aspirar a desempeñar cuando se encuentra en la búsqueda de trabajo. Pero ¿qué sucede cuando estas personas no son profesionales? ¿Qué pasa con aquellas personas que no estudiaron una carrera profesional pero que desean posicionarse dentro del mercado laboral para ser productivas? ¿Existen buenas posibilidades laborales para ellas? La respuesta es sí. Todos aquellos guatemaltecos que no se han preparado académicamente o si lo hicieron fue una preparación mínima, más práctica que teórica para ejercer...
[More]
a49d34ee-2fa3-4988-bc60-7f5d7af500d2|3|3.3|d5fb3df3-1be6-4923-b45e-2864193d359e
Contenido
Intereses de emplearse en el sector profesional guatemalteco
¿Qué tipo de currículum vitae resulta conveniente para el sector profesional?
¿Cómo elaborar un currículum vitae para el sector profesional?
A pesar de que Guatemala es un país en vías de desarrollo y que los niveles de educación superior no son tan altos comparados con otros país de la región, el sector profesional guatemalteco aumenta conforme el paso de los años. La era de un mundo interconectado y las exigencias de un mundo cada vez más globalizado han creado exigencias en la actualidad que obligan a las personas a prepararse mucho más académicamente para poder lograr un trabajo que les permita ganar lo necesario para mantenerse a sí mismo y a la familia.
En Guatemala no hay una cifra exacta de estudiantes de carreras profesionales en la universidad, sin embargo se aproxima que en...
[More]
eeee7ae9-5fc7-4fd9-bc8b-5a5da8ce09f5|3|5.0|d5fb3df3-1be6-4923-b45e-2864193d359e
Contenido
Funciones a destacar en el sector recursos humanos
Conocimientos valorados en recursos humanos
El aumento de la población y la constante capacitación y especialización de los profesionales hace el mercado laboral mucho más competente, pues las empresas requieren de personal más cualificado.
Por tal motivo, es necesario que en tu hoja de vida no solo detalles los conocimientos adquiridos durante tu formación académica o los títulos que posees, más bien, debes hacer énfasis en las características personales, habilidades y actitudes que mejor relacionen con el puesto a aplicar.
En los departamentos de recursos humanos de Guatemala se realizan: actividades administrativas, labores de manejo de personal y tareas de desarrollo empresarial; todas en función de satisfacer las necesidades de los empleados y del comportamiento organizacional.
Funcion...
[More]
af0e4c1c-9abd-4c59-ba95-ddd96a99c0ba|0|.0|d5fb3df3-1be6-4923-b45e-2864193d359e
Contenido
Conocimientos requeridos en el sector producción, ingeniería y calidad
Diferentes áreas de aplicacion en la ingeniería
Uno de los sectores más demandados en Guatemala es la producción, ingeniería y calidad debido al entorno agrícola que ha caracterizado a este país desde la antigüedad.
En Guatemala hay bastante trabajo para esta área por dos motivos:
•Gran parte de la producción y transformación de la materia prima proviene de sus suelos, es decir lo que en este país se cultiva.
•El uso de maquinaria avanzada para mejorar la calidad y los procesos de producción de materia prima.
En Latinoamérica, específicamente en Guatemala, en Estados Unidos y la mayoría de países europeos, la carrera profesional más demandada y mejor remunerada es la de Ingeniería Industrial, profesi...
[More]
aafa8b60-22fd-4b13-b2e1-8f5b357b1895|1|5.0|d5fb3df3-1be6-4923-b45e-2864193d359e
Contenido
Plazas laborales demandadas por el sector mercadeo y ventas
Currículum vitae ideal para mercadeo y ventas
Tu currículum vitae es la llave para encontrar un empleo, por tal motivo esa carta de presentación, debe contener toda la información necesaria para convencer al empleador de que tú eres el candidato ideal.
Tu CV debe transmitir o informar de forma atractiva tus habilidades, tus conocimientos, tus virtudes personales y tus logros.
Si eres un profesional especializado en el área de mercadeo y ventas y resides en Guatemala debes tener presente que este país posee fuerte actividad económica y que por tal motivo el mercadeo es la segunda profesión más demanda en Guatemala.
El mercado guatemalteco es codiciado por los industriales de Centro América, donde muchas empresas quieren posicionarse en el mercado o importar mercadería hecha en este ...
[More]
42dd0205-c622-43cf-a24d-9286231c3268|0|.0|d5fb3df3-1be6-4923-b45e-2864193d359e
Tecoloco en su labor de comunicar a la comunidad guatemalteca acerca de las iniciativas que promuevan la superación profesional, comparte la información sobre EXPO ESTUDIANTIL 2012. La realización de este tipo de eventos aumentan las oportunidades para jóvenes y profesionales que buscan aumentar sus competencias en el mercado laboral.
El día viernes 31 de agosto se realizara el Lanzamiento Informativo de la 1ra. Edición de Expo Estudiantil Villa Nueva 2012 que se llevará a cabo en el Parque Central de Villa Nueva de 08:00 a 16:00 hrs. En este lanzamiento participaran instituciones públicas y privadas colocando un stand informativo de las opciones académicas que brindan a los estudiantes.
EXPO ESTUDIANTIL 2012, es la primera feria organizada por Grupo Pigonza, enfocada en promover programas de desarrollo educativo, que no tiene edad, solo un propósito...
[More]
fa2bbc32-8953-484c-9442-dc7ba2074a15|2|5.0|d5fb3df3-1be6-4923-b45e-2864193d359e
Contenido
Oportunidades de empleo en la capital
Oportunidades de empleo en Escuintla
Oportunidades de empleo en Huehuetenango
Oportunidades de empleo en Nueva Asunción de Guatemala
Oportunidades de empleo en Chimaltenango
Oportunidades de empleo en Chiquimula
Oportunidades de empleo en Suchitepéquez
Oportunidades de empleo en Zacapa
Oportunidades de empleo en Jalapa
Oportunidades de empleo en Quiché
Oportunidades de empleo en Trabajos en Petén
Oportunidades de empleo en Baja Verapaz
Oportunidades de empleo en El Progreso
Oportunidades de empleo en San Marcos
Oportunidades de empleo en Alta Verapaz
Oportunidades de empleo en Sololá
Oportunidades de empleo en Totonicapan
Oportunidades de empleo en Santa Rosa
Las personas son individuos con múltiples necesidades las cuales buscan satisfacerse para su subsistencia, es de aquí de donde surge la incógnita: ¿De qué manera las personas sobreviven al mundo? Y l...
[More]
c0871300-b950-4fc9-85ea-680e07afe5f6|6|2.8|d5fb3df3-1be6-4923-b45e-2864193d359e
Contenido
¿Qué son rangos salariales?
¿Qué factores determina variación salarial?
Ventajas de conocer la escala salarial
Desventajas en torno a la escala salarial
Rangos salariales en Guatemala
Guatemala es un país con múltiples oportunidades laborales gracias a la apertura de su mercado comercial. Su campo laboral posee una extensa gama de profesiones u ocupaciones desarrolladas por sus habitantes, según sus intereses y capacidades. Esto gracias a procesos de globalización en los cuales Guatemala tiene participación hace algunos años.
Toda variación es distinta por sus características particulares. En el ámbito laboral esta propiedad no queda al margen. Cada área laboral posee especificaciones propias que no solo tienen que ver con el tipo de trabajo ejecutado. Por ejemplo, la única diferenciación entre un empleado del área de inform&aacut...
[More]
94e20af3-d77a-4757-a1f6-38d038d7e403|5|4.8|d5fb3df3-1be6-4923-b45e-2864193d359e
Contenido
Ventajas de la administración del recurso humano
Recomendaciones para la administración del recurso humano
Actividades de la administración
El assesment center
El coaching
El empowerment
El outplacement
La administración de los recursos son todas aquellas prácticas que las empresas guatemaltecas están adoptando para aumentar la productividad en sus empleados. Estas herramientas consisten en actividades que se diseñan para coordinar a las personas que trabajan en la empresa y lograr potencializar al máximo sus habilidades.
El objetivo de la administración de recursos humanos en Guatemala es construir y mantener un entorno de excelente calidad para los trabajadores para que las fuerzas de trabajo puedan rendir mejor. De esta manera, se pueden alcanzar de mejor manera los objetivos propuestos por las compañías.
En Guatemala como en algunos países d...
[More]
7bc3e00d-9ad4-4bea-bbc6-7d356565e0de|2|5.0|d5fb3df3-1be6-4923-b45e-2864193d359e
Contenido
Sector legal
Sector de consultorías profesionales
Sector industrial
Sector manufactura e industria papelera
Sector farmacéutico
Sector arquitectura, construcción y bienes raíces
Sector turismo
Sector público
Sector financiero
Es común que, a la hora de buscar un nuevo empleo, se tenga en mente un sector laboral en específico. Sin embargo, suele suceder que empresas de diferentes compañías exijan requisitos similares para nuevas contrataciones. En Guatemala existe una gran variedad de sectores que, en los últimos años, han logrado estabilizarse y ofrecer a la nación una cantidad significativa de ingresos que representan un buen porcentaje del Producto Interno Bruto nacional. Así, diversas industrias, rubros y sectores económicos se encuentran en constante expansión y, frecuentemente, ofertan nuevas oportunidades laborales.
Pero, &ique...
[More]
9b2524bf-f90f-42cb-b9ea-897205845f38|4|2.5|d5fb3df3-1be6-4923-b45e-2864193d359e
La oferta laboral en cualquier ámbito del mercado profesional guatemalteco y mundial posee gran relevancia por el simple hecho de que siempre habrá personas que se encuentren en la búsqueda de un empleo que responda a sus intereses y conveniencias personales. Para el caso del sector agrícola y ganadero esa idea no tiene excepción. Las oportunidades de trabajo dentro de esta área son de las más importantes para el país ya que, por ser parte de una región rica en agricultura por sus tierras y su clima, el sector es una de las mayores fuentes de trabajo. Actualmente gran parte de la potencia comercial guatemalteca se basa en las actividades agrícolas y ganaderas. Tomando en cuenta que los países de la región constituyen sus actividades económicas en los cimientos de prácticas agrarias y ganaderas.
Internamente estas áreas proveen de productos alimenticios y textiles a la poblaci...
[More]
ffd5fd5b-3689-416e-a51e-fb76cf492a65|1|5.0|d5fb3df3-1be6-4923-b45e-2864193d359e
Contenido
¿De qué se encarga el mercadeo?
¿Cuál es la razón de la demanda del sector mercadeo en Guatemala?
¿Qué profesiones se ofertan mayormente en el sector mercadeo de Guatemala?
Guatemala es un país con fuerte actividad económica. Su esfera comercial positiva, no solo a nivel regional sino también mundial, es una de las características más significativas de este país y de su mercado laboral. En la actualidad Guatemala cuenta con profesionales que poseen grandes habilidades para los negocios, la comercialización y las ventas en general. Esto debido, en gran medida, a la preparación especializaciones que llevan a cabo estas personas para poder desempeñar un cargo específico en el área. Sin embargo, también existen aquellos guatemaltecos que han desarrollado aptitudes sorprendentes para las ventas y el posicionamiento de productos g...
[More]
58862553-94db-48b3-9125-80482638c8c8|3|3.7|d5fb3df3-1be6-4923-b45e-2864193d359e
Contenido
Beneficios de ser multitasking
Características de un multitask
¿Cómo afecta el trabajo excesivo?
Desventajas de ser multitasking
El síndrome de burnout
Resultados de baja calidad
¿Cuál es la profesión mayormente afectada?
¿Como administrar mejor las tareas?
Consecuencia de la sobrecarga laboral
En la era de la tecnología, la humanidad cree tener habilidades similares a las de un computador, es decir con capacidad de realizar muchas actividades a la vez, a gran velocidad como pensar y responder al mismo tiempo.
La capacidad de hacer muchas cosas a la vez es definida como multitasking, este es un término utilizado en la informática para referirse al momento en que el CPU ejecuta, de manera independiente, procesos diferentes.
En el ámbito laboral, multitasking es la habilidad hacer muchas tareas de forma "eficiente" y "economizando tiempo". Algunos se consideran...
[More]
8341a0cd-963a-4837-b649-bbe9b7ffb428|0|.0|d5fb3df3-1be6-4923-b45e-2864193d359e
Cada área del mercado laboral exige a quienes ejercen sus cargos profesionales aptitudes, capacidades y conocimientos específicos para emprender las tareas asignadas. Es decir que para poder llevar a cabo una labor específica dentro de las actividades profesionales de un ámbito determinado es fundamental contar con un perfil adecuado.
Básicamente, el perfil profesional de una persona sirve para comprobar que está apta para ejercer el rol laboral que desea. En un perfil profesional se ubican los hechos que respaldan la capacidad que el profesional posee. Por esta razón es que resulta relevante en la actualidad contar con un perfil profesional atractivo y que logre convencer a las empresas de lo bien cotizado que puede estar alguien. Son dos las mejores formas de garantizar la efectividad del perfil profesional: la primera es la preparación académica y la adquisición de conocimientos. La segunda se configura por...
[More]
1ca0a503-1853-4ed4-816e-90beb4e4f3e9|0|.0|d5fb3df3-1be6-4923-b45e-2864193d359e
Para ser productivo y eficiente en tu trabajo no basta con tener conocimientos y capacidades profesionales, mostrarse activo en las labores cotidianas y desenvolverse bien en el ámbito laboral. Hay una parte fundamental para el desempeño profesional que, la mayor parte del tiempo, los guatemaltecos dejan de lado: el buen estado de la salud y el organismo. Alcanzar ese objetivo requiere tener conciencia de la necesidad que posee el cuerpo humano de ser atendido apropiadamente y de adoptar hábitos que cuiden y provoquen su buena salud.
Tanto en Guatemala como a nivel mundial, existen cada vez más estudios médicos que comprueban que el estrés laboral, el ajetreo diario, la presión del trabajo y otros factores cotidianos influyen negativamente para el deterioro de la salud. Como mayor consecuencia, esto genera el decaimiento físico y la fatiga mental que impiden desarrollar eficazmente los deberes del cargo profesional que ejec...
[More]
9fafad3d-8b0a-4b38-adcc-435356d4228b|1|5.0|d5fb3df3-1be6-4923-b45e-2864193d359e
Contenido
¿Como ganar experiencia laboral?
Consideraciones antes de iniciar la búsqueda del primer empleo
Realización de un buen curriculum vitae
¿Dónde y cómo buscar el primer empleo?
Los profesionales más buscado en Guatemala
Te encuentras a punto de aplicar a una plaza pero mientras lees los requisitos lees "nivel de experiencia: de uno a tres años", tus ánimos se vienen abajo por entrar en el circulo vicioso de ¿Cómo voy a obtener experiencia si no me dan trabajo? Y ¿Cómo me van a dar trabajo si no tengo experiencia?
Esto suele ser bastante común en los profesionales y no únicamente en Guatemala. De acuerdo al Centro Interamericano de Investigación y Documentación sobre Formación Profesional (Cinterfor) “en América Latina 9,5 millones de jóvenes de los 57 millones de jóvenes entre 15 y 24 años que desea...
[More]
f4d92842-cd56-4449-985d-cba9aa89c85b|1|5.0|d5fb3df3-1be6-4923-b45e-2864193d359e
La ansiedad afecta a muchos guatemaltecos en el trabajo. Es probable que muchos de ellos ni siquiera estén conscientes que están sufriendo de este padecer y, por lo tanto, no hacen nada para controlarlo. Otros, por su parte, sí saben que sufren de ansiedad, pero no cómo combatirla.
Sin embargo, primero es importante que sepas qué es la ansiedad, para que después se te puedan brindar las herramientas y consejos que te ayudarán a controlarla. Los expertos definen la ansiedad como un estado de temor, angustia o preocupación por alguna situación. En muchas ocasiones, la principal causa de la ansiedad en el trabajo es el estrés que puedes tener en la empresa. La suma de estas dos problemáticas puede llevarte a una carga emocional fuerte a la que tu cuerpo no responderá favorablemente y tratará de buscar una manera de salir de eso. Es en ese momento en el que tú debes brindarle las ...
[More]
99e9b172-074b-446a-97b4-c67706d76cde|0|.0|d5fb3df3-1be6-4923-b45e-2864193d359e
Contenido
Recomendaciones para mejorar tu lugar de trabajo
Cuando posees un empleo es importante que cuides desde la buena alimentación en el trabajo hasta tu lugar físico de trabajo ya que es más importante de lo que tú crees y es por esto que,si no está en las condiciones óptimas, le debes poner gran importancia a mejorarlo lo más que puedas. En tu oficina o lugar donde realizas tú trabajo pasas ocho horas (o más).
Debido a esto, si no cuentas con un entorno favorable, esto podría hasta llegar a repercutir en tu salud, pues te puede desarrollar problemas respiratorios por la limpieza, dolores de espalda o cuello por mala posición, entre otras.
Recomendaciones para mejorar tu lugar de trabajo
Para los expertos del país, es muy importante que los trabajadores guatemaltecos se preocupen por mejorar tu lugar de trabajo y, de esta manera, convertirlo en...
[More]
65bc3994-86ed-435d-b1a3-87cc445de4f9|1|5.0|d5fb3df3-1be6-4923-b45e-2864193d359e
Al momento de construir la hoja de vida, muchas personas creen que: “entre más páginas tenga el CV, mayor es la probabilidad de ser reclutado”, eso es totalmente falso. El CV debe incluir únicamente la información que interese al empleador.
Lo que no debes incluir:
"CV, Curriculum Vitae, Resume” como título.
Ninguna de estas palabras debe encabezar tu hoja de vida, lo que debe ir en el encabezado es tu nombre y datos de contacto.
Edad
Según un estudio de opinión pública realizado por Latinobarómetro “el 26% de los encuestados consideró que las posibilidades de conseguir empleo para menores de 30 años son menores comparadas a las de una persona mayor a esa edad” en Guatemala.
Asimismo, la gente que tiene mayor edad, teme no encontrar trabajo. Por ese motivo si consideras que la edad puede perjudicar tus oportunidades de empleo, mejo...
[More]
9a0f9173-db74-4b88-b943-3b92906ec396|1|5.0|d5fb3df3-1be6-4923-b45e-2864193d359e
Contenido
¿A qué se debe la demanda que posee el sector financiero en Guatemala?
¿Qué cargos ofrecen mayor oportunidad laboral en el sector financiero?
¿Qué rubros comprenden los cargos financieros en Guatemala?
Dentro del mercado laboral y las oportunidades de trabajo que ofrece siempre existirán áreas y cargos profesionales más sobresalientes que otros debido a su demanda empresarial. La notoriedad de un sector más que otro es consecuencia de dos aspectos. El primero es la oportunidad laboral que te ofrece determinado sector; por ejemplo la cantidad y calidad de empleos, los beneficios salariales, el desarrollo profesional y las exigencias competitivas.
El segundo aspecto se relaciona con la cantidad de estudiantes que se preparan para trabajar en el sector. Hay carreras académicas con más demanda y esto se debe también a los mismos beneficios que como guatemalteco percibe...
[More]
c6b49383-f60f-4a7c-91fe-829848a923ee|0|.0|d5fb3df3-1be6-4923-b45e-2864193d359e
Contenido
¿Por qué el área administrativa guatemalteca posee gran demanda profesional?
Cargos laborales con mayor demanda en el sector administrativo de Guatemala
Rubros laborales con mayor demanda que se desprenden del sector administración
Dentro de la sociedad guatemalteca existen grandes tendencias marcadas por la gente en las diversas áreas que la constituyen. El ámbito laboral guatemalteco no se escapa de esta lógica y cada una de las profesiones que lo conforman goza de la elección de quienes emprenden el camino hacia la preparación académica. Es decir que hay áreas profesionales más escogidas por los estudiantes que otras, bajo el fin de especializarse en un ámbito determinado y obtener un título profesional que les permita desempeñarse laboralmente en él.
Todo ello es consecuencia de las preferencias que las personas poseen, la mayor parte d...
[More]
b2ecc121-25fc-4713-80d5-682842724ccd|1|1.0|d5fb3df3-1be6-4923-b45e-2864193d359e
Contenido
¿Porqué debemos negociar el salario?
Tips para negociar el salario
Formas para negociar el salario
Lo que no debes hacer en la negociación el salario
Uno de los puntos más complicados a tratar a la hora de obtener un nuevo trabajo o puesto laboral es “la negociación del salario”.
En Guatemala, más del 50% de las personas que asisten a una entrevista laboral temen preguntar cuál es el sueldo que recibirán y casi el 80% desconoce cómo hacer para negociar el salario, sin embargo, todos quisieran tener un sueldo que satisfaga sus necesidades, o mejor aún, tener aumentos salariales cada cierto tiempo sin tener que solicitarlos.
En Guatemala se realizan revisiones salariales cuando la ley modifica el salario mínimo y el resto de salarios son revisados una vez al año, esto depende de los criterios de cada empresa, generalmente con base en la &ld...
[More]
79746127-a021-4200-b9b4-21b779655ac5|2|5.0|d5fb3df3-1be6-4923-b45e-2864193d359e
El currículum vitae es un documento que debe contener además de los datos personales, la experiencia laboral y académica del candidato, toda esta información deber ir ordenada y de forma breve.
Para lograr ser claro, preciso y conciso con la información brindada lo mejor es realizar un CV para cada plaza laboral, es decir, ajustar tu información para un trabajo determinado, mostrando lo que compete con una plaza o institución especifica.
Hacer un CV para cada plaza es recomendable sobretodo cuando se tiene una amplia experiencia, pues, no es grato para el empleador leer una hoja de vida de 10 páginas.
No existe el tipo de CV perfecto para obtener un trabajo en Guatemala, pero si existen ciertos apartados que no deben faltar en él, independientemente de tu experiencia:
1.Datos personales
2.Estudios
3.Experiencia laboral
4.Conocimientos y habilidades
 ...
[More]
97cd87c1-a68a-4a6e-85e9-cb8119a31d15|2|4.0|d5fb3df3-1be6-4923-b45e-2864193d359e
El salario mínimo mensual que reciben los trabajadores guatemaltecos varía según el sector de la empresa, si es agrícola o textil y depende también de la zona de trabajo, si es rural o urbana.
El alto costo de la vida no es compatible con el dinero que reciben millones de trabajadores; aunque el salario mínimo ha venido subiendo con los años, la canasta básica también crece y crece de forma más acelerada.
Salario mínimo diario en Guatemala, 2012:
•El salario mínimo en el campo y la ciudad (agrícola y no agrícola) es de Q68 diario. (Aumentó Q4.30 con relación al año anterior.)
•El salario mínimo en el sector textil, mejor conocido como maquila es de Q62.50 diario. (Aumentó Q3.05 con relación al año anterior.)
Canasta Básica en Guatemala, 2012:
•El costo de la canast...
[More]
70cacb9c-1d7a-4a27-9588-ca4c5a840928|2|5.0|d5fb3df3-1be6-4923-b45e-2864193d359e
*Actualizado 01/11/2019*
Buscar y encontrar el primer empleo sin experiencia laboral, no se ha ido a una entrevista laboral, nunca se ha escrito la hoja de vida y no se conoce sobre los procesos de reclutamiento… puede parecer una misión imposible para algunos.
Comparte esta infografía: <a href='https://www.tecoloco.com.gt/como-busco-mi-primer-empleo.aspx'><img src='https://www.tecoloco.com.gt/image.axd?picture=%2f2019%2f11%2fMi+primer+empleo_Tecoloco.jpg' alt='Mi primer empleo' width='600px' border='0' /></a>
Pero que nada de eso sea un obstáculo para obtener el primer empleo, sigue los siguientes pasos para lanzarte a esta tarea:
Realiza tu curriculum vitae: podrías pensar que por no tener experiencia laboral, no tendrás nada interesante que poner en tu hoja de vida, eso no es cierto, además de manifestar tus datos personales, también puedes detallar tu experiencia ...
[More]
e0ea71ea-5d73-4842-8ae9-b57ec0dfda3f|4|4.8|d5fb3df3-1be6-4923-b45e-2864193d359e
El Curriculum Vitae contiene además de la información personal, las habilidades y los logros personales, muchas personas se sienten tentadas a añadir o “decorar” su experiencia para aumentar la probabilidad de ser el mejor candidato que ha encontrado la empresa.
Mentiras más comunes en Guatemala y por qué no debes hacerla:
Títulos falsos: al colocar esta información estás poniendo en riesgo la posible contratación por 3 razones:
•Algunas empresas piden atestados para corroborar la autenticidad de tu experiencia académica.
•Si posees un título adulterado puedes ser descubierto por los directorios de ex alumnos del centro de estudio.
•El entrevistador o jefe podría haber estudiado en la misma institución y podría hacerte preguntas específicas de modalidades de estudio o docentes y percibir por tus movimientos o por tus dudas que est&aacu...
[More]
b82a6314-cc34-4558-b13a-e418a8b71253|4|5.0|d5fb3df3-1be6-4923-b45e-2864193d359e
En países como Guatemala es cada vez más común encontrar dentro de las empresas relaciones más allá de lo laboral. Esto sucede, la mayor parte del tiempo, debido a que las atracciones y los sentimientos son condiciones del ser humano que muchas veces representan algo inevitablemente incontrolable. Es por ello que existen quienes establecen algún tipo de relación sentimental con algún compañero o compañera de trabajo, e incluso hasta con un jefe, y procuran tener todo bajo control.
No existe una valoración exacta de este comportamiento ya que es un tema complejo que genera muchas opiniones. Hay guatemaltecos que ven este tipo de situación como algo negativo y prohibido de hacer; mientras por otro lado, hay empleados que no le encuentran mayor problema y les parece normalmente válido. El sentido de incorrección ante una relación amorosa en el trabajo puede venir p...
[More]
8ee104a5-13a0-4f19-b82a-7cce4039c8bf|1|5.0|d5fb3df3-1be6-4923-b45e-2864193d359e
Todo ser humano experimenta situaciones de cansancio y aburrimiento ante la exposición continua a la misma actividad. Día con día las personas en Guatemala se presentan a sus lugares de trabajo a emprender actividades y a realizar las labores asignadas según su cargo hasta que termina la jornada laboral. Ahí, cuando está por terminar el día, es donde viene el cansancio físico y mental y, con él, el aburrimiento laboral.
Este último se define como una actitud de indisposición o falta de motivación para realizar las labores diarias. Una persona que experimenta aburrimiento laboral no rinde igual que una entusiasta y enérgica en su trabajo. Muchas veces el aburrimiento laboral es provocado por las empresas porque sus dinámicas son monótonas y provocan que los empleados caigan en monotonía. Por ello es importante que las instituciones se preocupen por motivar...
[More]
18b6bdcc-6b07-4c0b-a91f-7c5d8713233d|2|5.0|d5fb3df3-1be6-4923-b45e-2864193d359e
En toda institución guatemalteca siempre habrá complicaciones de cualquier tipo y en todas las áreas. Es un sueño imaginar que la vida laboral puede ser perfecta cuando no causas problemas y te limitas a hacer las tareas asignadas en la institución. El ámbito personal y de convivencia grupal con tus compañeros de trabajo no se escapa de las dificultadas y con más razón, pues debes tomar en cuenta que en un mismo sitio coexisten diversos tipos de caracteres, temperamentos y personalidades. Uno de los más comunes conflictos en las relaciones laborales son los rumores que surgen en la oficina. Resulta importante saber cómo comportarse ante una situación de rumor y cómo evitarlos, pues estos perjudican el ambiente laboral y al empleado mismo.
Los rumores en la oficina son habladurías, comentarios y especulaciones negativas, la mayor parte del tiempo, que involucran temáticas vinc...
[More]
014c2f28-d10f-4285-a793-856677d93a0a|1|5.0|d5fb3df3-1be6-4923-b45e-2864193d359e
La mayoría de personas que consiguen un empleo e inician actividades laborales en una institución lo hacen con cierta energía, motivación, entusiasmo y expectativas. Cuando eso sucede, las tareas profesionales que ejercen se ven beneficiadas con la productividad y el profesionalismo que caracteriza sus exigencias personales. Sin embargo, llega el momento en el que el tiempo y la rutina afectan el estado laboral de los empleados, haciendo que sus aspiraciones y metas profesionales se estanquen. Es así como nace el estancamiento laboral y una serie de circunstancias que pueden perjudican el rendimiento de los lugares de trabajo.
¿Qué es el estancamiento laboral?
Es un estado en la dinámica y funcionamiento de la vida laboral en el cual el empleado adquiere una actitud de conformismo ante el rol que desempeña. Nace cuando la persona deja de exigirse profesionalmente debido a que ya cumplió las metas ...
[More]
38308d8e-dfb4-4f38-b605-31ed0ccde5fa|1|5.0|d5fb3df3-1be6-4923-b45e-2864193d359e
La entrevista laboral es la primera impresión que tiene el potencial empleador de ti, por ese motivo es mejor vestir muy formal que vestir muy casual incluso hasta cuando el ambiente de trabajo no sea tan formal.
Si te encuentras próximo a asistir a una entrevista laboral en Guatemala, toma en cuenta los siguientes consejos para elegir la vestimenta adecuada.
Muy formal: si la plaza vacante es bastante profesional, puedes utilizar un traje de colores sólidos, como azul marino, gris oscuro o negro, nunca un traje de color marrón o caqui.
Menos formal: puedes lucir un pantalón oscuro, recuerda no jeans, que combine con una camisa formal.
En cualquier de los 2 casos anteriores, lo ideal es vestir una camisa con cuello, botones, y manga larga. Olvídate de las camisetas oscuras o las que se encuentran sin color después de tantas lavadas. Sino sabes cual es el color que mejor coordina con tu traje, opta por ...
[More]
6804986c-e9c0-4086-8e8f-cac928f593ad|2|2.5|d5fb3df3-1be6-4923-b45e-2864193d359e
Las mujeres se caracterizan por estar siempre preocupadas por el vestuario para cualquier ocasión, en la entrevista laboral la preocupación es mayor, pues todos sabemos que ésta es la oportunidad para impresionar con elegancia al potencial empleador.
La elegancia no siempre es moda, así que tu vestuario no necesariamente debe contrastar con las nuevas tendencias, lo importante es verte profesional.
Vestimenta femenina adecuada para una entrevista laboral en Guatemala:
•Traje: los colores más recomendables son el azul marino, negro o gris oscuro son colores que demuestran seriedad y formalidad, no necesariamente debes ir de traje de “pantalón o falda con chaqueta”, puedes obviar la chaqueta dependiendo del tipo de trabajo y de tu edad.
•Pantalón: si la entrevista laboral implica conocer el área de trabajo y ésta es una plan...
[More]
91fdc461-9307-4b80-9249-ec5f47513645|1|4.0|d5fb3df3-1be6-4923-b45e-2864193d359e
Las empresas guatemaltecas necesitan de potencial humano integral que haga funcionar en óptimas condiciones el desarrollo laboral de la institución.
Es por ello que, como empleado, siempre debes tener presente la necesidad de hacer tus actividades con el mayor empeño posible, pero no solo en cuanto a productividad efectiva, sino también ante el comportamiento que adoptes con los demás elementos de la oficina.
Parte de lo que define a un buen empleado es la convivencia e interés que muestre por sus compañeros, en pro de un ambiente de trabajo positivo. Es un deber como trabajador preocuparse por desempeñar bien el rol en la empresa.
Bajo esta lógica se encuentra el liderazgo laboral que viene a fortalecer los objetivos que la organización desea alcanzar en el ámbito interno. Ser un buen líder en el trabajo es una responsabilidad muy especial que requiere del compromiso, actitud y bue...
[More]
cf36e15b-5541-46e2-bd06-96f26365f089|1|4.0|d5fb3df3-1be6-4923-b45e-2864193d359e
Existen ocasiones en las que el respeto parece estar extraviado en los lugares del trabajo. Tanto en Guatemala, como en todas partes del mundo, siempre surgen inconvenientes laborales que perjudican las relaciones interpersonales entre empleados y que pueden convertirse en algo insuperable. El acoso laboral es una de esas situaciones negativas que afectan mucho no solo el ambiente laboral, sino principalmente la integridad de la persona. Desde el inicio de un comportamiento acosador por parte de un compañero de la empresa o de un superior debe frenarse para no perjudicar el bienestar personal.
Para reconocer cuándo se experimenta una situación de acoso laboral, lo primero es saber con exactitud en qué consiste este. Luego, es indispensable tener clara la magnitud de afectación que puede traer a una persona tanto física como psicológicamente. En último lugar, debe haber conciencia por parte de la víctima de acoso en c...
[More]
f98faa50-80c1-40e7-88bb-fdfd94ba552b|2|3.0|d5fb3df3-1be6-4923-b45e-2864193d359e
Las razones por las que una persona desee abandonar definitivamente un empleo son bastante variadas. Puede empezar la inquietud de renunciar desde el momento que ya no se sienta bien con la labor que realiza, con las personas con las que convive o con el lugar de trabajo en general. Mientras, por el otro lado, también puede verse motivado a dejar la institución debido a la presentación de una mejor oferta laboral que la actual.
Lo cierto es que cuando un empleado toma la decisión determinada de cancelar sus servicios en una empresa lo hace meditando y analizando bien todas las posibilidades. Al menos así debería ser. Nunca es bueno tomar decisiones a la ligera sin analizar los pro y los contra de la acción que realizará. Si tú estás en una situación de incomodidad personal en tu lugar de trabajo, debes evaluar bien la situación previamente a ejecutar la renuncia. A continuación pued...
[More]
9ea5fafe-8084-4838-be9f-91e4bde572e3|3|4.0|d5fb3df3-1be6-4923-b45e-2864193d359e
En la actualidad las nuevas tecnologías de la información han venido a facilitar muchas de las actividades humanas antes concebidas y practicadas de manera diferente. El área laboral es una de las beneficiadas con ello. Ejemplo de ello es que años atrás la búsqueda de trabajo era una tarea cansada, complicada y se requería de un gasto económico para movilizarse y llevar personalmente el perfil profesional a las diversas empresas. Previo a eso, se necesitaba buscar información, generalmente en periódicos, sobre las ofertas laborales convenientes de acuerdo al interés del solicitante. Todo ello representaba un proceso agotador al cual había que dedicarle tiempo.
Sin embargo, con la aparición de internet ese tipo de prácticas han disminuido. Ahora en Guatemala al igual que en muchos países del mundo se cuenta con unas útiles herramientas digitales fáciles de emplea...
[More]
94f7a2ef-1f54-4dab-b625-8c735680221f|1|5.0|d5fb3df3-1be6-4923-b45e-2864193d359e
Antes y durante la entrevista de trabajo muchos suelen ponerse nerviosos o preocupados por las pruebas que tendrán que realizar, por no saber como actuar, que decir y cómo decirlo o por el simple hecho de estar frente al posible nuevo jefe.
En Guatemala, los contratistas ponen mucha atención a tu experiencia laboral y académica, es decir a tu hoja de vida, ese es el primer filtro para poder obtener el trabajo al pasar a la siguiente etapa que es la entrevista, ellos evalúan tu presentación personal, puntualidad, pero lo más importante es la expresión corporal, cada movimiento es evaluado para tomar la decisión para dar o no el empleo.
Algunos consejos básicos para controlar tus movimientos en la entrevista:
Actúa con firmeza y seguridad: desde el momento en que la recepcionista o secretaria te informa que puedes pasar a la oficina con el entrevistador, siéntete seguro d...
[More]
8233d837-0871-4845-b146-bcdc94faa8dc|1|5.0|d5fb3df3-1be6-4923-b45e-2864193d359e
Durante la entrevista de trabajo las empresas guatemaltecas realizan una serie de interrogantes, algunas de ellas enfocadas a descubrir los rasgos más débiles del entrevistado.
Antes de asistir a una entrevista: crea una lista de tus debilidades y fortalezas, luego elige las que mejor te definen, práctica tus respuestas para que puedas expresarte con naturalidad, sin vergüenza o temor frente al entrevistador.
Durante la entrevista: cuando llegue el turno de hablar de tus debilidades trata de convertir lo negativo en positivo o manifiesta que estás trabajando para mejorar esa situación.
Pero, ¿cómo saber cual es la respuesta más adecuada para convertir tus debilidades en fortalezas?, ¿qué decir? o ¿qué no decir?, lo más importante es decir la verdad, aunque ir a una entrevista y decir todo para lo que no eres bueno, no será satisfactorio para ti,...
[More]
572c1f5f-faec-4ad1-84f0-69365a7bc65c|3|4.7|d5fb3df3-1be6-4923-b45e-2864193d359e
Toda empresa es guiada por un jefe y jefes hay de todos los tipos, aquellos con los que trabajar es un privilegio, pero también hay otros que trabajan para ser aborrecidos.
En Guatemala son varios los factores que inciden en la relación entre empleado y jefe, los que más afectan la armonía en el ambiente de trabajo son:
Aspecto financiero: por no recibir un sueldo justo, digno o equivalente a la calidad del trabajo. El empleado se siente insatisfecho, desmotivado o molesto con el jefe inmediato, o con jefes superiores como el gerente o el dueño de la empresa por no proporcionar un aumento o un ascenso.
Aspecto jurídico o legal: incumplimiento a los derechos contemplados en la Constitución Política de la Republica de Guatemala, como el exceso de horas laborales diarias sin remuneración extra o violencia verbal por parte de un jefe que no sabe equilibrar sus emociones.
¿Q...
[More]
22e95bc4-dc83-4d8b-b84f-b14ada11b945|1|4.0|d5fb3df3-1be6-4923-b45e-2864193d359e
Contenido
¿Qué síntomas indican la adicción al trabajo?
Desventajas de la adicción al trabajo
¿Cómo superar la adicción laboral?
Importancia de la relajación
Cuando una persona se pasa la mayor parte de su tiempo realizando una actividad determinada, cuando no puede evitar dejar de pensar en ella, cuando la prioriza por sobre todas sus demás ocupaciones como persona, cuando entrega todos sus esfuerzos por cumplirla y cuando le cuesta renunciar a ese estilo de vida es porque padece de una adicción. Es frecuente y normal que en el ámbito laboral guatemalteco, y en el del mundo en general, se encuentre la adicción pues existen empleados que entregan su tiempo, su pensamiento, sus esfuerzos y su vida completamente a la realización de su trabajo.
Definitivamente eso no es sano para quien lo experimenta, pues esa puede ser una de las razones principales que generan complica...
[More]
d6ad7398-a447-4c2e-b9c9-9a56a8e5cfc8|0|.0|d5fb3df3-1be6-4923-b45e-2864193d359e
Las competencias y capacidades que se adquieren a lo largo de una preparación profesional o mediante la adquisición de experiencia en diferentes empleos son las que más influencia y contribución tienen para ser seleccionado en el puesto de trabajo al que has aplicado. Es así en Guatemala y alrededor del mundo, pues las personas logran un nivel de posicionamiento según el conocimiento que manejen.
Al encontrarse en la búsqueda de empleo, existe el caso de quienes ingresan sus datos a múltiples empresas para probar suerte y obtener mayores probabilidades de conseguirlo. Cuando esto pasa, también es bastante probable ser escogido en más de una institución para prestar los servicios de trabajo que éstas desean. De tal manera, el solicitante se ve en un problema, por así decirlo, ya que debe tomar una decisión, escoger el sitio más adecuado a sus intereses y rechazar al o los otro...
[More]
d464fd4d-a25b-4f34-98af-8ffe2dd0b85b|0|.0|d5fb3df3-1be6-4923-b45e-2864193d359e
Son muchos los guatemaltecos que se quejan de no poseer tiempo para practicar actividad física regularmente y ejercitar su cuerpo de forma adecuada para la salud del organismo. Esto se debe, en gran medida, a la realización de tareas labores que absorben la mayor parte del día, impidiendo disponer del tiempo para el ejercicio. También influyen el resto de eventos diarios que realizan las personas como las obligaciones familiares, académicas y hasta religiosas.
Si este es tu caso y no cuentas con la misma suerte de quienes pueden asistir a un gimnasio, a una cancha deportiva o a una pista para correr, descuida pues existe una solución práctica y sencilla que puedes tomar en cuenta para tener el cuerpo y la mente activos y mantener en óptimas condiciones tu salud. La solución consiste en hacer de tu puesto de trabajo una zona personal para ejercitarte y lograr el nivel de relajación que no posees al perma...
[More]
0568ad8d-96d1-49da-9bf9-4a92aada6087|0|.0|d5fb3df3-1be6-4923-b45e-2864193d359e
Desde siempre el ser humano posee ideas a cerca de las cosas que desea realizar a lo largo de su vida. Se propone metas y se plantea objetivos personales para alcanzarlos con el tiempo. El ámbito laboral no se escapa de esa lógica y la mayoría de guatemaltecos tiene una idea de aquel puesto de trabajo que desean ejercer cuando inicien su vida laboral.
Normalmente ese empleo soñado se posiciona en tu mente como un anhelo de acuerdo a ciertos factores que lo hacen lo suficientemente atractivo como para desearlo. Algunos de esos podrían ser las conveniencias económicas que ese generaría, la facilidad de realización según tus aptitudes, el gusto y vocación ante las actividades que implica ejercerlo, la explotación de tus capacidades mentales o físicas, el reconocimiento profesional, el ambiente laboral que provoca, entre otras razones más.
Lo que en verdad importa en este caso es alcanz...
[More]
de1ee36b-9201-4e1e-a3cf-47f064007da1|0|.0|d5fb3df3-1be6-4923-b45e-2864193d359e
Muchas de las enfermedades llegan a consecuencia de malos hábitos alimenticios: comer más de lo debido, no comer o simplemente por no ingerir los alimentos que el cuerpo necesita, todo esto provoca un desgaste físico que afecta en el rendimiento laboral.
Es de conocimiento de todos que al tener malos hábito alimenticios podemos enfermarnos de obesidad, colesterol, diabetes, tensión, gastritis, ulceras, anemia, entre otras enfermedades que llegan por falta de nutrientes o vitaminas o por exceso de grasa y azúcar.
Las empresas guatemaltecas se preocupan por la salud de sus empleados debido a que una persona que padece de alguna de estas enfermedades no rinde de igual manera y eso representa un retraso en la producción de toda empresa.
Pero al leer la frase: “aliméntate sanamente” a todos se nos viene a la mente la palabra “dieta” o “dejar de comer lo que más n...
[More]
392316b8-24d8-4e4e-b59d-6854e6ef9afb|1|5.0|d5fb3df3-1be6-4923-b45e-2864193d359e
El ser humano es un ser pensante, con grandes capacidades intelectuales, artísticas y emocionales, como ya se sabe. Por ello, posee la oportunidad de hacer casi extraordinarias las cosas o asuntos que deba manejar en su cotidianidad. Es decir, debes explotar tus características humanas, hacer uso de las habilidades que poseas para hacer bien cada proyecto de tu vida. Sin embargo, muchas veces las personas no sacan provecho de los dotes que poseen y se limitan a hacer las cosas de forma simplista, a cumplir nada más con ellas por pura obligación.
El ámbito laboral guatemalteco no se escapa de esta lógica, es decir, muchos de los empleados cumplen con las actividades establecidas bajo la preocupación de producir para alcanzar números, llevar al día su trabajo, respetar horarios y fechas; pero sobre todo, la mayor preocupación es la de realizar el trabajo para lograr obtener un pago monetario a cambio. ...
[More]
318e0163-bd35-4c2c-8480-6e264e2d8eda|1|5.0|d5fb3df3-1be6-4923-b45e-2864193d359e
Actualizado el 4/02/2020
Contenido
¿Qué hacer para emplearse después de los 50 años?
Por las expectativas y competencias que exige el mercado laboral a nivel mundial, cuando un guatemalteco de 50 años de edad o mayor desea volver a emplearse es motivo de preocupación.
Si este es tu caso, debes saber que la posibilidad de que vuelvas a ser contratado en otras instituciones es un reto, pero no es imposible, te invitamos a continuar leyendo los principales consejos de trabajo para mayores de 50 años.
Debes tener en cuenta que la experiencia ganada durante los años de trabajo laborados es un elemento a tu favor y podría ser la clave del éxito de tu búsqueda.
Generalmente una de las razones mayores por las que una persona de 50 años se encuentra desempleada y con deseos de obtener una oportunidad laboral es porque fue despedida y necesita terminar su período l...
[More]
f50c9f6d-4394-40ee-8631-d04ccfbcf8ed|2|5.0|d5fb3df3-1be6-4923-b45e-2864193d359e
Tanto en Guatemala como en el mundo, los diversos tipos de trabajo profesional u ocupaciones que ejercen las personas cuentan con horarios establecidos para realizar las actividades laborales. A estos se les conoce como horas laborales y es deber de cada trabajador cumplir con ellas a cabalidad para mantener su puesto en determinada institución. Sin embargo, a gran parte de los guatemaltecos se les olvida esta lógica laboral o simplemente no la toman en cuenta, ni practican con exactitud sus estimaciones; pues aparte de trabajar las horas requeridas por su empresa, continúa laborando aún estando en su casa.
Resulta importante saber que eso de llevar trabajo a la casa no es saludable, ya que el cuerpo se encuentra agotado por las actividades físicas y mentales realizadas a lo largo del día en el lugar de trabajo; y el hecho de ampliar el horario laboral solamente causa un mayor desgaste al cuerpo y mente. Es acá donde debes a...
[More]
01eecc56-0a50-45c5-b3ff-b896553ce595|0|.0|d5fb3df3-1be6-4923-b45e-2864193d359e
La flexibilidad laboral es un término cada vez más empleado en el mundo laboral guatemalteco. Las prácticas, leyes y normativas del mercado profesional han ido evolucionando con el tiempo y es por eso que las dinámicas de trabajo ahora son concebidas de maneras muy diferentes a como se entendían hace algunos años. Tanto en Guatemala como en muchos países del mundo ya se practica un mercado de trabajo flexible. Algunas de las principales razones que han generado estas transformaciones laborales son la globalización y las diversas implicaciones económicas experimentadas, como por ejemplo las crisis percibidas a nivel regional.
¿Qué es la flexibilidad laboral?
Podría comprenderse como un proceso de desregulación del mercado de trabajo que hace que éste alcance un estado más liberal en cuanto al cumplimiento de los derechos de cada institución. Es decir que se cambi...
[More]
900903db-0a40-457c-87c4-2fdd750a8a94|1|1.0|d5fb3df3-1be6-4923-b45e-2864193d359e